Los conocimientos teóricos y prácticos para migrar a la versión seis del protocolo de Internet están al alcance de ingenieros de redes y público en general en IPv6, Principios e implementación, nueva publicación en línea disponible a través de la biblioteca de la DGTIC
Jean-Paul Archier, autor del libro e ingeniero de Sistemas y Redes, instruye a los lectores en el funcionamiento de IPv6 mediante ejemplos realizados en dispositivos Cisco que son aplicables a otras configuraciones de hardware.
El material de la biblioteca en línea ENI proporciona información técnica, como el hardware y software capaces de soportar el IPv6; además de ser un medio de divulgación sobre estas nuevas normas y procedimientos que posibilitan la identificación, acceso y actividad de equipos y usuarios en la red.
Ante el agotamiento de direcciones en IPv4, a nivel mundial se realizan acciones para propiciar la transición efectiva a IPv6. En el caso de la UNAM, a partir de las gestiones realizadas por la DGTIC, las direcciones IPv6 se utilizan de forma generalizada desde abril de 2017.
El libro IPv6, Principios e implementación, así como el resto de las publicaciones de ENI pueden consultarse en línea, imprimirse o guardarse en archivos PDF de manera gratuita, mediante equipos de escritorio disponibles en instalaciones de la UNAM o dispositivos conectados inalámbricamente a REDUNAM.