
Más de 50 profesores concluyeron un primer curso de actualización docente para implementar el nuevo programa de la asignatura Cibernética y Computación del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).
Los docentes participaron en el curso Introducción a la Programación, al que seguirán dos más, uno de programación en Java y otro de estrategias didácticas. Todos los cursos han sido desarrollados por la DGTIC.
Cecilio Rojas Espejo, profesor desde hace 38 años en el CCH y coordinador del Centro de Formación Docente del colegio, explicó que la capacitación responde a la necesidad que tenemos de enseñar los nuevos temarios.
Anteriormente en el CCH se enseñaba cibernética y computación desde el enfoque de la programación estructurada, pero fue necesario adoptar el paradigma de la programación orientada a objetos para facilitar la transición de los egresados a la educación de nivel superior.
El primer curso se impartió en línea, lo cual permitió a los docentes combinar el proceso de actualización con sus actividades cotidianas en los planteles.
La capacitación forma parte del Seminario de Cibernética y Computación del CCH, un foro en el que los profesores debaten e intercambian propuestas para la enseñanza.
El nuevo programa de estudio para la asignatura de Cibernética y Computación en los cinco planteles del CCH se implementará a partir del ciclo escolar 2018-2019, que arranca el próximo 6 de agosto.