La aplicación de inteligencia artificial (IA) y minería de datos en universidades para trasformar sus procesos así como para identificar causas de deserción, son explicadas en el segundo número de la revista TIES.

La UNAM, a través de la DGTIC, publica esta revista digital arbitrada que ofrece espacio a especialistas de diversas instituciones para revisar el impacto de las TIC en instituciones de educación superior.

El nuevo número incluye artículos que exponen elementos fundamentales para diseñar la gobernanza de seguridad de la información en organizaciones y para implementar Sistemas de Gestión de Información y Eventos de Seguridad (SIEM).

El maestro Sebastián Martínez, quien participa en el desarrollo de proyectos integrales de telecomunicaciones en el área de administración y normatividad de la DGTIC, presenta propuestas para que las universidades amplíen los alcances de desarrollos de IA que sólo aplican a aspectos específicos.

La revista da a conocer también que los motivos de deserción en universidades públicas de México, revelados con minería de datos, no son principalmente socioeconómicos, sino personales, seguidos de los aspectos académicos, de acuerdo con una investigación realizada por el doctor Edgar Sandoval, la maestra Consuelo Macías y el estudiante de maestría Jesús López.

TIES publica una colaboración de la maestra Xóchil Díaz donde destaca la gestión de riesgos y la implementación de marcos de referencia y centros de datos alternos como elementos indispensables para diseñar la gobernanza de seguridad de la información y ejecutar un sistema de protección informática.

Finalmente, especialistas del UNAM-CERT, el equipo de respuesta a incidentes de seguridad en cómputo de la universidad, indican que para implementar un SIEM son indispensables las interfaces gráficas y métricas de monitoreo. El maestro Manuel Quintero y el ingeniero Sergio Tovar explican que estos recursos proporcionan información ágil y certera para prevenir y solucionar incidentes.

La revista TIES está disponible de forma libre en www.ties.unam.mx

Atención a usuarios