Por Karla Fonseca, Daniel Barajas y Ana Berenice Rodríguez

Como parte de la capacitación a los pre-becarios de la línea de especialización en Ingeniería de Software del Programa de Becas de la DGTIC, el pasado 6 de agosto, el becario Mario Suárez Espinoza, bajo la tutela del técnico académico Daniel Barajas González, impartió una clase virtual mediante la plataforma Zoom con el tema “Control de versiones GIT”.

Durante la sesión se expusieron las principales instrucciones de la herramienta a través de ejemplos didácticos, claros y entretenidos, implementando las buenas prácticas en el mundo de los superhéroes, una idea propuesta originalmente por Rodrigo Sánchez Morales, becario del mismo programa.

GIT es actualmente el sistema de control de versiones de software más difundido y utilizado a nivel global, debido a sus principales características, seguridad, flexibilidad y arquitectura distribuida, las cuales son esenciales para proyectos de desarrollo en los que participan diversos perfiles. Este tipo de sistemas de control son utilizados cotidianamente en el desarrollo de software para controlar los cambios que se realizan de manera colaborativa durante el ciclo de vida de un software.

El uso de GIT permite registrar los cambios y correcciones sobre el código fuente a lo largo del tiempo en un espacio centralizado conocido como repositorio, crear copias locales del código o espacios seguros para trabajar sin afectar un ambiente de producción, proponer cambios, regresar a versiones anteriores, entre otras funcionalidades útiles.

Al impartir la clase virtual, Mario Suárez aplicó la herramienta a un caso práctico en donde las modificaciones a un conjunto de archivos, mostraban, cambiaban o eliminaban visualmente a superhéroes en la pantalla. También fue simulado un escenario de colaboración entre dos programadores para resaltar los beneficios que este tipo de herramientas ofrece a los equipos de trabajo.

Los aspirantes a becarios, quienes habían expresado su inquietud en profundizar más al respecto del uso y posibilidades que ofrece GIT en proyectos de desarrollo, agradecieron el enfoque y la forma práctica con la cual se impartió el tema y la iniciativa de complementar los cursos y materiales del plan de formación con sesiones y asesorías virtuales.

Para saber más de GIT: https://git-scm.com/

Atención a usuarios