Entér@te No. 29. 15 de agosto de 2024

¿Cómo se logran 10 años de #educatic?

Dr. Héctor Benítez Pérez

Por Arturo Muñiz Colunga

El Encuentro universitario de mejores prácticas en uso de TIC en la educación #educatic, organizado por la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) de la DGTIC, celebró su décimo aniversario. Este evento se ha consolidado como un referente en la integración de tecnologías educativas como apoyo para el aprendizaje.

En su organización han participado colaboradores de los seis departamentos que integran la DITE, mujeres y hombres con diferentes perfiles profesionales, pero con un objetivo en común: ofrecer espacios de reflexión y una experiencia única para todas y todos los docentes y académicos participantes. 

Los seis comités organizadores, quienes inician el proceso de planificación con meses de antelación, se encargan de atender áreas específicas, como: logística y gestión, programación académica, relaciones públicas y difusión, desarrollo y soporte tecnológico, contenido digital, producción audiovisual y evaluación de trabajos. Este enfoque permite una distribución eficaz de tareas, asegurando que cada acción se realice con precisión y profesionalismo.

En la emisión 2024, se llevaron a cabo cuatro transmisiones en vivo vía streaming, lo que permitió llegar a una audiencia más amplia y facilitar la participación remota. Asimismo, se registraron casi nueve mil visitas al sitio web y más de mil solicitudes para participar en las actividades. Además, para la producción de la video memoria, se entrevistó a las personalidades participantes.

Por otro lado, se recibieron 35 propuestas de talleres, de los cuales se impartieron 25, seleccionados bajo el criterio de resaltar el papel del rol humano o docente en relación con la integración de alguna tecnología específica. A través de estos talleres los participantes pudieron explorar nuevas herramientas y metodologías para aplicarlas en su práctica docente.

La difusión del evento surgió de una estrategia organizada en tres fases, partiendo de las redes sociales de la DITE (X y Facebook) y el mailing directo a la base de datos de esta dirección. De igual manera, se contó con presencia digital en espacios como Gaceta UNAM, ENP, CCH, ENTS, DGAPA, FES Cuautitlán, entre otras entidades. Una parte fundamental para la cobertura de esta estrategia fue el diseño gráfico, cuyo comité responsable se encargó de generar las imágenes y diseños requeridos para cada canal.

Las invitaciones y envío de oficios para directivos y autoridades; así como la invitación y el seguimiento a conferencistas, son algunas de las actividades respectivas al área de relaciones públicas.

El evento también incluyó la producción y presentación de dos performances, que combinaron la tecnología, el diseño y la didáctica para ofrecer experiencias únicas y memorables a los asistentes. Estas presentaciones destacaron el talento y la versatilidad de los organizadores y los colaboradores de la DITE, quienes lograron integrar diferentes disciplinas en el encuentro.

A través de la historia de #educatic, ha destacado el rigor en la selección de los trabajos. En esta ocasión, 42 personas participaron en la revisión de 48 carteles y 93 textos, para asegurar que los contenidos presentados cumplieran con los estándares de calidad académica requerida. En total, 45 integrantes de la DITE participaron en las diversas tareas y actividades.

El equipo organizador ha demostrado que el trabajo colaborativo y la pasión por la educación son clave para alcanzar logros significativos.

Atención a usuarios