Entér@te No. 42. 2 de mayo de 2025

Seminario de Moodle para administradores: nueva orientación en el fortalecimiento técnico 2025

Mtra. Angélica Ramírez, jefa del Departamento
de Servicios Tecnológicos para la Educación, DGTIC.

Por Arturo Muñiz Colunga

La Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) de la DGTIC inició el «Seminario de Moodle para Administradores 2025». Este programa está orientado a fortalecer el perfil técnico de las y los administradores de dicha plataforma educativa en las diferentes entidades académicas de la UNAM y otras instituciones de educación superior.

El seminario está liderado por la maestra Angélica Ramírez, y cuenta con el apoyo de los académicos: Miguel Zúñiga, Laura Lira, Alan López y Abner Díaz. La actual propuesta surge como respuesta directa a las entrevistas realizadas con secretarios y coordinadores de distintas instancias de la UNAM, en las que se identificó la necesidad de proporcionar herramientas más técnicas y específicas para la gestión de Moodle.

«Nuestra nueva orientación prioriza aspectos técnicos concretos que permitirán a las y los administradores implementar buenas prácticas de gestión, personalización y optimización de la plataforma», explicó la maestra Ramírez. «Este enfoque responde a las necesidades expresadas directamente por las entidades académicas».

El seminario está estructurado en cuatro sesiones webinar distribuidas a lo largo del 2025, las cuales son:

2 de abril: Buenas prácticas para la gestión de cursos

4 de junio: Personalización y extensión de la funcionalidad de Moodle

6 de agosto: Calificaciones en Moodle

1 de octubre: Accesibilidad en Moodle

La primera sesión fue presentada por el maestro Miguel Zúñiga, quien abordó temas como la administración de accesos, la autenticación, la gestión de roles y permisos, las estrategias para copias de seguridad y restauración, así como consideraciones sobre privacidad y tratamiento de datos personales.

El objetivo principal de esta iniciativa es crear un entorno colaborativo donde los administradores puedan intercambiar experiencias y fortalecer sus habilidades en diversos aspectos: gestión, configuración, optimización, seguridad, accesibilidad y experiencia de usuario.

Entre los beneficios destacados para las y los participantes se encuentran el apoyo a las actividades educativas, la contribución al desarrollo de mejores prácticas de administración de Moodle en la UNAM, la optimización en la gestión de la plataforma y la integración a la comunidad de administradores de Moodle en la universidad.

Este seminario representa un paso importante en la profesionalización de las y los administradores de Moodle dentro de la UNAM, permitiendo que las entidades académicas mantengan plataformas educativas más robustas, seguras y adaptadas a sus necesidades específicas.

Las y los interesados en participar en las próximas sesiones pueden obtener más información a través del correo seminariomoodle@unam.mx, el teléfono 55 5622 8595 o visitando el sitio web https://seminariomoodle.unam.mx/.

De esta manera, la DGTIC, a través de la DITE, reafirma su compromiso con la mejora continua de las herramientas tecnológicas que apoyan la labor educativa en la Universidad Nacional Autónoma de México, consolidando a Moodle como una plataforma fundamental para la educación digital en la institución.

Atención a usuarios