Desarrollo, creación e inicio del diplomado en Ciencia de Datos

Por José Luis Medina Flores y Patricia Garcés Natera

Para formar especialistas en análisis de datos, programación, algoritmos matemáticos y estadísticos, aplicados a la ciencia de datos; a partir del mes de agosto de 2020, la DGTIC a través de la Dirección de Docencia en TIC (DDTIC), inició el desarrollo del diplomado en Ciencia de Datos, el cual tendrá una duración total de 185 horas, impartidas vía Webconference. 

Para ello, un grupo multidisciplinario integrado por cinco académicos, participó en la coordinación y organización de las etapas de diseño de la estructura académica, planeación, selección de instructores, desarrollo de materiales, difusión y elección de aspirantes. 

El diseño de la estructura, conformada por 15 módulos que comprenden temas de matemáticas, estadística, machine learning, deep learning, Python y minería de textos, entre otros importantes temas de actualidad y pertinencia, estuvo a cargo de la Dra. María del Pilar Angeles, la Dra. Helena Monserrat Gómez Adorno, el Dr. Gibran Fuentes Pineda, el Dr. Carlos Erwin Rodríguez Hernández, el Mtro. Gerardo Carrasco Zúñiga, el Mtro. Favio Vázquez Prieto y el Ing. Héctor Bautista Vázquez, miembros del Comité Consultivo y destacados integrantes de la academia y de la industria.

Para integrar la plantilla de instructores, se realizaron entrevistas y aplicación de clases muestra para comprobar su experiencia y capacidad, además los aspirantes tuvieron que desarrollar notas, prácticas y ejercicios, los cuales serán parte de los contenidos del diplomado y estarán disponibles a través de la plataforma Moodle.

Derivado de los procesos de difusión, se recibieron 109 solicitudes de interesados en cursar este diplomado y fue el personal del Centro San Agustín quien dio atención a todos los candidatos y realizó la inscripción e incorporación de los 25 participantes que integran la primera generación, la cual inició el pasado 20 de agosto.

Entre los alumnos hay miembros de la comunidad UNAM, de otras instituciones educativas y de particulares, y algunos de ellos provienen del interior de la República y del extranjero.

En la planeación y desarrollo del diplomado participan por parte de la DDTIC: Nubia Fernández Grajales, Nidia Cendejas Cervantes, Jorge Colín Rojas, Beatriz Jiménez Piña y Patricia Garcés Natera. En los procesos de atención de interesados, inscripción y seguimiento académico del desarrollo del diplomado y alumnos: José Luis Medina Flores, Laura Peña Laguna, Pilar Zúñiga Trejo, Rosario Estrada Molina. 

También, se cuenta con el apoyo de Margarita González Trejo de la Dirección de Sistemas y Servicios Institucionales. Y de la Subdirección de Comunicación e Información, colaboran Cristina Gispert y Eprin Varas Gabrelian.

Atención a usuarios