
Entér@te No. 20. 16 de febrero de 2024
Especialistas de UNAM CERT triunfan en concursos de ciberseguridad


Por Gabriela Romo Zamudio
Adriana Cruz García y César Alejandro Varela Cruz, especialistas de la Coordinación de Seguridad de la Información (CSI), UNAM – CERT, de la DGTIC, demostraron sus aptitudes y capacidades en diferentes competencias que abarcan aspectos de la seguridad informática.
La maestra en Ingeniería, Adriana Cruz, quien se desempeña como Técnica Académica Titular A, especialista en análisis de tráfico, participó en SheSecures México, un evento dedicado a resaltar la presencia femenina en el campo de la ciberseguridad.
Durante este concurso se enfrentó a seis pruebas técnicas basadas en escenarios reales, que desafiaron su destreza en áreas como inteligencia artificial, respuesta a incidentes, criptografía y análisis forense.
Tras obtener el primer lugar en la categoría individual y el segundo en la clasificación general, la académica destacó que decidió inscribirse a este desafío con el objetivo de enfrentar retos que le permitieran evaluar y mejorar sus habilidades.
Por otro lado, el ingeniero César Varela, especialista en pentest, destacó en el concurso CTF (Capture The Flag) durante el PumaHat Cybersecurity Week, en donde realizó varios ejercicios en diversas categorías, tales como criptografía, web y cultura general de la ciberseguridad, posicionándose en el primer lugar.
Para César, este logro representa la validación de sus conocimientos y la oportunidad de seguir aprendiendo. Además, destacó la importancia de impulsar la formación de más especialistas en este campo.
Ambos colaboradores de la DGTIC coinciden en que la ciberseguridad en México enfrenta desafíos significativos, como la falta de concientización y educación en usuarios finales, la alta demanda de profesionales en este campo y la necesidad de invertir más en seguridad a nivel empresarial y gubernamental. Igualmente, resaltan la relevancia de participar en eventos y concursos para mantenerse actualizados y preparados para enfrentar las constantes evoluciones en el ámbito de la seguridad de la información.
Con estos logros no solo destaca su talento y dedicación, sino también su contribución a un entorno digital más seguro en la universidad y en México.
¡Felicidades!