Entér@te No. 29. 15 de agosto de 2024

Revertir el estigma sobre la obesidad es tema de todas y todos

Dra. Verónica Vázquez Velázquez

Por Rocío del Valle Betancourt

Comprender a la obesidad como una enfermedad que debe ser atendida adecuadamente e identificar los prejuicios sociales que dañan la vida de una persona con este padecimiento, fueron los temas principales de la plática en línea ¿Qué hacer ante el estigma sobre la obesidad?

Durante la charla, dirigida a los integrantes de la comunidad DGTIC, Verónica Vázquez Velázquez, presidente de la sociedad civil Obesidades, explicó que la obesidad no es un trastorno de sobrealimentación, sino una enfermedad crónica multifactorial en donde hay una disfunción en la acumulación de grasa, la regulación del apetito y el gasto de energía, por lo que no debe reducirse solamente a una condición física y de hábitos no saludables.

Asimismo, la también doctora en Psicología por la UNAM, señaló que 75 por ciento de los mexicanos adultos tienen obesidad y sobrepeso, lo que convierte estos padecimientos en una prioridad de atención a la salud, tanto física como mental.

El desconocimiento de las causas médicas de esta enfermedad limita el adecuado tratamiento clínico y promueve los estereotipos relacionados con el peso, lo cual genera prejuicios y estigmas que devalúan a nivel social a la persona con esta afección, dañando su autoestima y ocasionando un posible sentimiento de culpa por su condición. 

Vázquez Velázquez puntualizó algunas recomendaciones para eliminar el estigma sobre la obesidad: revisar nuestros prejuicios y actitudes; reconocerla como una enfermedad; cuidar nuestro lenguaje y dignificar a la persona que vive con este padecimiento.

 “La obesidad es una enfermedad que se ve. El estigma daña, es una experiencia estresante que puede desarrollar daños en la salud mental. La obesidad no define la identidad de nadie”, concluyó.

La organización de esta plática, realizada el pasado 30 de julio, estuvo a cargo de la Subdirección de Comunicación e Información de la DGTIC. 

Atención a usuarios