Entér@te No. 43. 16 de mayo de 2025

Simulacro Nacional 2025: DGTIC evalúa su capacidad de respuesta ante sismos

Brigadistas de la Comisión Local de Seguridad dan indicaciones a la comunidad.

Por Rocío del Valle Betancourt

Con la participación activa de la comunidad y el apoyo de las y los brigadistas de la Comisión Local de Seguridad de la DGTIC, el pasado 29 de abril a las 11:30 h se aplicó el protocolo de protección civil en el Primer Simulacro Nacional 2025.

Al activarse la alerta sísmica y el sistema Cell Broadcast, una tecnología que envía mensajes de alerta de forma simultánea a los celulares en un área determinada, el personal de las brigadas de Primeros Auxilios, Evacuación y Comunicación coordinó la salida de 216 integrantes de la comunidad y tres visitantes que se encontraban en el edificio principal, mientras que, por motivos de salud, dos personas fueron replegadas con la ayuda de un brigadista. El desalojo de esta instalación se realizó en un tiempo promedio de 53 segundos.

En las sedes alternas de la DGTIC se obtuvieron los siguientes resultados: en el IIMAS, 58 personas fueron evacuadas en 54 segundos; en el Centro Mascarones, 49 personas desalojaron en un minuto; y en el Centro Polanco, 57 personas salieron de las instalaciones en un minuto con 22 segundos.

De acuerdo con la información del Centro Nacional de Prevención de Desastres, la simulación partió de la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, a una profundidad de 40.1 km. Con base en este escenario, el temblor podría manifestarse con gran intensidad en la Ciudad de México, lo que provocaría posibles afectaciones en viviendas, infraestructura y edificios históricos.

Este ensayo de emergencia, además de evaluar la capacidad de respuesta de la comunidad ante emergencias sísmicas, proporcionó información sobre los tiempos de evacuación del personal en áreas específicas. En particular, se identificó la necesidad de optimizar el tiempo de desalojo del personal ubicado en el primer nivel del edificio principal, ya que fue de un minuto 14 segundos. 

Ante la activación de la alerta sísmica y el inicio del simulacro, la comunidad DGTIC respondió de manera rápida y positiva, lo que demostró su compromiso con la seguridad y la cultura de la prevención.

Esta práctica de protección civil fue coordinada por la Comisión Local de Seguridad de la DGTIC.

Atención a usuarios